Uno se despierta siempre en un lugar extraño.
Los sueños te devuelven a la realidad
como devuelven las mareas a los náufragos,
y poco a poco vas tanteando, reconociendo,
escuchando los sonidos que llegan de la calle.
Y vas recomponiendo tu memoria,
y te sitúas en el tiempo y en el espacio.
Luego te levantas, preparas un café,
y te acercas a la ventana.
A veces te besa alguien
o te miras al espejo
después de lavarte la cara.
domingo, 27 de diciembre de 2015
sábado, 28 de noviembre de 2015
Café
No hace falta que mires los posos en la taza.
La única certeza es el café
antes de que despierte la calle
y te confundan los ruidos de la gente.
Ahora no piensas
y aún estás cerca del último sueño.
Hay un extraño sabor de ultramar
que te arrastra lejos en cada sorbo,
y que te recuerda que navegas solo por el tiempo.
La única certeza es el café
antes de que despierte la calle
y te confundan los ruidos de la gente.
Ahora no piensas
y aún estás cerca del último sueño.
Hay un extraño sabor de ultramar
que te arrastra lejos en cada sorbo,
y que te recuerda que navegas solo por el tiempo.
martes, 17 de noviembre de 2015
Libros en Amazon
Desde hace un par de días Anroart Ediciones ha publicado en edición digital los libros que fui publicando con ellos, que además fueron los primeros y los que abrieron luego todo el camino. Desde este momento están por Amazon, en edición digital, Los años baldíos, Por si amanece y no me encuentras, El Parque, Tierra de Nadie, Equipaje de mano, Cómo ganarse la vida con la literatura, Un hombre solo y sin sombra, Sentados, Las Derrotas Cotidianas o Queridos Reyes Magos a un precio más que asequible.Puedes acceder al enlace en el que se encuentran estos libros haciendo clic sobre este enlace.
sábado, 7 de noviembre de 2015
La foto del colegio
En la foto del colegio
sonreíamos mirando a la cámara,
pensando que era solo un juego
aquella inmortalización de la imagen.
Ahora te miras y los miras a ellos,
tan extraños en el tiempo
que parecemos náufragos de algún viaje
que no llegó a ninguna parte.
sonreíamos mirando a la cámara,
pensando que era solo un juego
aquella inmortalización de la imagen.
Ahora te miras y los miras a ellos,
tan extraños en el tiempo
que parecemos náufragos de algún viaje
que no llegó a ninguna parte.
sábado, 31 de octubre de 2015
La hondura
Una gota de agua
en medio de la lluvia
también tiene tentaciones divinas.
Y se siente única
hasta que se seca en la tierra
y desaparece la huella de su hondura.
en medio de la lluvia
también tiene tentaciones divinas.
Y se siente única
hasta que se seca en la tierra
y desaparece la huella de su hondura.
jueves, 22 de octubre de 2015
Sombras
La sombra del árbol
y la sombra del hombre.
Igual de extrañas.
En una pared cualquiera.
A veces se confunden
las ramas y los brazos.
y la sombra del hombre.
Igual de extrañas.
En una pared cualquiera.
A veces se confunden
las ramas y los brazos.
sábado, 10 de octubre de 2015
Perfumes
Le robaba el perfume de Chanel a su madre
para no parecer una adolescente,
y ahora, después de tanto tiempo,
no queda más que el océano de su ropa,
aquel olor a lluvia y a azotea
que encontraba siempre en sus abrazos.
Los dos tratábamos de parecer mayores
para luego besarnos como en las películas.
Yo también le robaba la colonia a mi padre,
pero espero que en su recuerdo
me confunda con el olor de las noches de verano.
para no parecer una adolescente,
y ahora, después de tanto tiempo,
no queda más que el océano de su ropa,
aquel olor a lluvia y a azotea
que encontraba siempre en sus abrazos.
Los dos tratábamos de parecer mayores
para luego besarnos como en las películas.
Yo también le robaba la colonia a mi padre,
pero espero que en su recuerdo
me confunda con el olor de las noches de verano.
domingo, 4 de octubre de 2015
Fénix
En esta ínfima,
casi testimonial
participación en la historia,
agradezco al destino
que me dejara renacer como esos pájaros
que reviven una y otra vez
después de que les queman las alas
casi testimonial
participación en la historia,
agradezco al destino
que me dejara renacer como esos pájaros
que reviven una y otra vez
después de que les queman las alas
sábado, 19 de septiembre de 2015
La casa grande
La casa es grande.
Tú caminas por ella.
Atraviesas pasillos,
abres y cierras ventanas
y te acostumbras
al ruido de las cañerías.
Pero ninguna habitación
se cierra para siempre.
Los sueños y las intuiciones
no son más que puertas
que dejaste abiertas en otro tiempo.
Tú caminas por ella.
Atraviesas pasillos,
abres y cierras ventanas
y te acostumbras
al ruido de las cañerías.
Pero ninguna habitación
se cierra para siempre.
Los sueños y las intuiciones
no son más que puertas
que dejaste abiertas en otro tiempo.
sábado, 12 de septiembre de 2015
La playa
Me gustaba verla cuando se acercaba a la orilla.
Seguía el rastro de sus pisadas
a medida que se alejaba hacia el acantilado.
Poco a poco la marea borraba sus pasos
hasta que no era más que un espejismo lejano.
Lleva dos semanas sin aparecer por la caleta.
Posiblemente fuera una mujer solitaria
a la que nadie habrá echado de menos.
Podía tener entre cincuenta y sesenta años
y parecía una extranjera desorientada.
La última vez vi que su sombra
se perdía donde termina la playa.
Seguía el rastro de sus pisadas
a medida que se alejaba hacia el acantilado.
Poco a poco la marea borraba sus pasos
hasta que no era más que un espejismo lejano.
Lleva dos semanas sin aparecer por la caleta.
Posiblemente fuera una mujer solitaria
a la que nadie habrá echado de menos.
Podía tener entre cincuenta y sesenta años
y parecía una extranjera desorientada.
La última vez vi que su sombra
se perdía donde termina la playa.
martes, 8 de septiembre de 2015
Ya no hay cuentos
Un día te escapaste de los cuentos.
Hasta entonces tú eras una más.
Cada tarde coloreabas aventuras
a medida que ibas leyendo.
No recuerdas cuándo te marchaste.
Ya no te crees ninguna princesa
ni abres los libros para esconderte en ellos.
Si acaso te refugias un rato, o te recreas,
o te salvas del tedio o de algún contratiempo.
Pero ya no eres aquella que dejaba el bocadillo a medias
porque se le iban los ojos detrás de todas las letras.
Entonces tenías mil nombres
y te podías esconder en cientos de argumentos.
Hasta entonces tú eras una más.
Cada tarde coloreabas aventuras
a medida que ibas leyendo.
No recuerdas cuándo te marchaste.
Ya no te crees ninguna princesa
ni abres los libros para esconderte en ellos.
Si acaso te refugias un rato, o te recreas,
o te salvas del tedio o de algún contratiempo.
Pero ya no eres aquella que dejaba el bocadillo a medias
porque se le iban los ojos detrás de todas las letras.
Entonces tenías mil nombres
y te podías esconder en cientos de argumentos.
domingo, 6 de septiembre de 2015
Las sombrillas de playa
Seguirán volando las gaviotas
por estas mismas playas
y seguirá el rugido del mar
y el olor a sebas y a marisco.
Imagina este paisaje sin nosotros,
armoniosamente equilibrado
con sus lluvias y sus solajeros
y con el incesante ir y venir de las olas.
Todo estaba así cuando llegamos.
Tú y yo solo ponemos las sombrillas.
por estas mismas playas
y seguirá el rugido del mar
y el olor a sebas y a marisco.
Imagina este paisaje sin nosotros,
armoniosamente equilibrado
con sus lluvias y sus solajeros
y con el incesante ir y venir de las olas.
Todo estaba así cuando llegamos.
Tú y yo solo ponemos las sombrillas.
sábado, 29 de agosto de 2015
Los olvidados
Me imagino que nos llevaremos las caricias
y que trazaremos contornos en el viento
dibujando cuerpos en medio de la nada.
Siempre estará tu piel entre mis dedos
y mis labios andarán rebuscando entre tus labios.
Da lo mismo que no quede nadie
y que ni siquiera nosotros reconozcamos los abrazos.
y que trazaremos contornos en el viento
dibujando cuerpos en medio de la nada.
Siempre estará tu piel entre mis dedos
y mis labios andarán rebuscando entre tus labios.
Da lo mismo que no quede nadie
y que ni siquiera nosotros reconozcamos los abrazos.
viernes, 21 de agosto de 2015
Espejismos
No hay distancia
ni es real esa voracidad de los años
que dibujan la silueta de un hombre
que se asomó siendo niño a un espejo.
Tampoco el niño era cierto.
No somos más que invenciones
de nuestra propia mirada,
fugaces espejismos que un día
se extraviaron en la espesura del tiempo.
ni es real esa voracidad de los años
que dibujan la silueta de un hombre
que se asomó siendo niño a un espejo.
Tampoco el niño era cierto.
No somos más que invenciones
de nuestra propia mirada,
fugaces espejismos que un día
se extraviaron en la espesura del tiempo.
viernes, 7 de agosto de 2015
Insectos
Acariciando insectos
Hasta que les salgan las alas
Todas las tardes
La infancia
Rodillas heridas
Experimentos de botánica.
Hasta que les salgan las alas
Todas las tardes
La infancia
Rodillas heridas
Experimentos de botánica.
domingo, 26 de julio de 2015
Vientos
A veces el viento llega borrando las sombras
que quedaron entre los papeles tirados en la calle,
desvela a los pájaros de los árboles más altos
y abre inesperadamente las ventanas de mi casa.
que quedaron entre los papeles tirados en la calle,
desvela a los pájaros de los árboles más altos
y abre inesperadamente las ventanas de mi casa.
viernes, 24 de julio de 2015
La esfera
La tierra solo es redonda algunas veces,
cuando miras al cielo desde una playa
o a través de las ramas de los árboles,
o cuando alguien se recuesta en tu pecho,
es redonda cuando es perfecta
y cuando parece que gira con ritmos eternos.
cuando miras al cielo desde una playa
o a través de las ramas de los árboles,
o cuando alguien se recuesta en tu pecho,
es redonda cuando es perfecta
y cuando parece que gira con ritmos eternos.
domingo, 19 de julio de 2015
Lejos
Llevarte lejos,
donde nadie conozca nuestros nombres.
Besarnos como si fuéramos otros.
Una ciudad con río para escuchar el agua
cuando cerremos nuestros ojos.
Y a lo mejor un puente,
y un barrio antiguo en la otra orilla
para que podamos cruzar a otro pasado.
donde nadie conozca nuestros nombres.
Besarnos como si fuéramos otros.
Una ciudad con río para escuchar el agua
cuando cerremos nuestros ojos.
Y a lo mejor un puente,
y un barrio antiguo en la otra orilla
para que podamos cruzar a otro pasado.
jueves, 16 de julio de 2015
Las sombras lejanas
Nuestras primeras fotos aún eran en blanco y negro.
Somos como imágenes perdidas en otro tiempo.
A lo mejor ni siquiera fuimos niños.
El color llegó cuando cumplimos cuatro o cinco años.
Pero esas fotografías luminosas siempre nos parecen irreales.
Nosotros solo somos sombras de un pasado mucho más lejano.
Somos como imágenes perdidas en otro tiempo.
A lo mejor ni siquiera fuimos niños.
El color llegó cuando cumplimos cuatro o cinco años.
Pero esas fotografías luminosas siempre nos parecen irreales.
Nosotros solo somos sombras de un pasado mucho más lejano.
jueves, 9 de julio de 2015
jueves, 2 de julio de 2015
Relámpagos
Queda el aleteo de un latido
cuando el universo
no es más que una habitación oscura
y cada caricia resplandece en tu cuerpo
como los relámpagos de las noches de verano.
cuando el universo
no es más que una habitación oscura
y cada caricia resplandece en tu cuerpo
como los relámpagos de las noches de verano.
martes, 30 de junio de 2015
Catadores
Siempre hay un gusano que llega primero
y que prueba la carne todavía caliente.
Le llaman el catador de tristezas.
En el mar también hay peces
que solo burbujean alrededor de los muertos.
y que prueba la carne todavía caliente.
Le llaman el catador de tristezas.
En el mar también hay peces
que solo burbujean alrededor de los muertos.
martes, 9 de junio de 2015
Vídeo de la presentación de Trasmallos en Madrid
Comparto el vídeo de la presentación del libro de poemas "Trasmallos" (Ediciones La Discreta), que se celebró en el Centro de Arte Moderno de Madrid, el pasado sábado 6 de junio. Me acompañaron los poetas Luis Antonio González y Santiago López-Navia. Se incluye una lectura de poemas a partir del minuto 37.
domingo, 31 de mayo de 2015
El patinador
Me despertó un amigo fallecido hace unos años.
Patinaba en mis sueños. Llevaba patines viejos.
Murió joven, pero había envejecido como los vivos.
Ese amigo hablaba de mí delante de una cámara.
Contaba las travesuras que hacíamos de pequeños
y se reía igual que cuando jugábamos
como si fuéramos niños que no iban a morir nunca.
Patinaba en mis sueños. Llevaba patines viejos.
Murió joven, pero había envejecido como los vivos.
Ese amigo hablaba de mí delante de una cámara.
Contaba las travesuras que hacíamos de pequeños
y se reía igual que cuando jugábamos
como si fuéramos niños que no iban a morir nunca.
lunes, 25 de mayo de 2015
Villa Melpómene
Hace cinco años, viví obsesionado con el músico francés Camille Saint-Saëns. Investigué todo lo que pude de su vida, indagué sobre sus reiteradas estancias en Gran Canaria y fui acumulando información por todas partes. Luego me senté a escribir una pequeña novela que salió de un tirón en apenas dos meses. Una vez escrita, la dejé reposar casi cinco años. Volví a ella en enero. Borré mucho, se la pasé a algunos amigos para que la valoraran y finalmente me he decidido a publicarla. Vuelvo a apostar por el proyecto de ATTK Editores. Me fue de maravilla con El destino de las palabras, y creo que han ido consolidando un catálogo que vale mucho la pena. Aquí les dejo la sinopsis y el enlace la obra. La pueden adquirir con un solo golpe de clic en este enlace. También pueden descargarse gratuitamente un fragmento de la novela. Espero que les guste.
En la sinopsis de la novela se explica que Camille Saint-Saëns estuvo en la isla de Gran Canaria en siete ocasiones diferentes entre 1889 y 1909. Se sabe muy poco de esas visitas. Lo que se plantea en esta historia es la aparición de un diario oculto que el músico habría dejado en Villa Melpómene. Este diario apócrifo cuenta sus impresiones sobre el arte, la belleza y la vida. Al mismo tiempo, nos cuenta el amor que vivió con un joven profesor inglés que en aquellos años vivía en la isla formando a algunas de las hijas de la destacada colonia británica. Toda esta investigación la lleva a cabo un biógrafo francés de origen español que se acerca a la realidad actual de Canarias y que, igualmente, vive una historia de amor con una profesora de un instituto cercano a Melpómene, la casona en la que Saint-Saëns habitó y compuso algunas de sus obras más reconocidas. Hasta el momento nadie ha encontrado esos escritos en Melpómene; pero sí son reales muchas de las referencias que cuenta Saint-Saëns sobre su vida y su obra. Nuevamente, la portada de ATTK Editores es obra del pintor Augusto Vives.
En la sinopsis de la novela se explica que Camille Saint-Saëns estuvo en la isla de Gran Canaria en siete ocasiones diferentes entre 1889 y 1909. Se sabe muy poco de esas visitas. Lo que se plantea en esta historia es la aparición de un diario oculto que el músico habría dejado en Villa Melpómene. Este diario apócrifo cuenta sus impresiones sobre el arte, la belleza y la vida. Al mismo tiempo, nos cuenta el amor que vivió con un joven profesor inglés que en aquellos años vivía en la isla formando a algunas de las hijas de la destacada colonia británica. Toda esta investigación la lleva a cabo un biógrafo francés de origen español que se acerca a la realidad actual de Canarias y que, igualmente, vive una historia de amor con una profesora de un instituto cercano a Melpómene, la casona en la que Saint-Saëns habitó y compuso algunas de sus obras más reconocidas. Hasta el momento nadie ha encontrado esos escritos en Melpómene; pero sí son reales muchas de las referencias que cuenta Saint-Saëns sobre su vida y su obra. Nuevamente, la portada de ATTK Editores es obra del pintor Augusto Vives.
domingo, 24 de mayo de 2015
Punto y aparte
Te delata tu propia letra,
ese espejo de vocales y consonantes
en el que tratas de esconderte a diario
como los niños cuando cierran los ojos.
Tú crees que estás cerrando tus ojos cuando escribes
y nosotros encontramos tu alma desnuda entre tus trazos,
ese espacio en blanco que queda siempre entre dos palabras
o que se suicida en silencio desde cualquier punto y aparte.
ese espejo de vocales y consonantes
en el que tratas de esconderte a diario
como los niños cuando cierran los ojos.
Tú crees que estás cerrando tus ojos cuando escribes
y nosotros encontramos tu alma desnuda entre tus trazos,
ese espacio en blanco que queda siempre entre dos palabras
o que se suicida en silencio desde cualquier punto y aparte.
jueves, 21 de mayo de 2015
viernes, 15 de mayo de 2015
El escaparate
La calle, la gente, tus prisas,
los pasos que no llevan a ninguna parte,
una niña estrenando unas gafas,
un viejo empujando una desgastada silla de ruedas,
un joven tatuado subido en una bicicleta,
tres adolescentes comiendo hamburguesas
y un violinista tocando a Bach en la acera.
Fue entonces cuando te viste reflejado.
Tus ojos, tu media sonrisa, tu pelo encanecido
en el cristal de un escaparate con ropa de verano.
los pasos que no llevan a ninguna parte,
una niña estrenando unas gafas,
un viejo empujando una desgastada silla de ruedas,
un joven tatuado subido en una bicicleta,
tres adolescentes comiendo hamburguesas
y un violinista tocando a Bach en la acera.
Fue entonces cuando te viste reflejado.
Tus ojos, tu media sonrisa, tu pelo encanecido
en el cristal de un escaparate con ropa de verano.
martes, 12 de mayo de 2015
Mimos
Dibuja palabras en el aire con los dedos
como si fueras un mimo con una lágrima.
Que no se escuche el eco de ninguna pena
y que la tinta no sea más que un océano
en el que puedas navegar por tus silencios.
como si fueras un mimo con una lágrima.
Que no se escuche el eco de ninguna pena
y que la tinta no sea más que un océano
en el que puedas navegar por tus silencios.
viernes, 1 de mayo de 2015
lunes, 27 de abril de 2015
Resentimientos
Limpia primero tu casa. No escribas si antes no has borrado la turbia y resentida sombra que oscurece tus palabras.
domingo, 26 de abril de 2015
Las ciudades
Fue en Roma, buscando a Alberto Moravia,
tras una cena romántica en el Trastévere,
o en una plaza de Praga con palomas grises
en la que imaginamos a Kafka entre las sombras,
o en el cementerio de Montparnasse
buscando las tumbas de Vallejo y de Cortázar.
Hoy quise llorar por tu recuerdo
pero ya no me salen lágrimas.
Solo me quedan las ciudades, y Cortázar, y Kafka,
y Moravia con un abrigo negro y las manos en la espalda,
y también César Vallejo en una tumba olvidada,
no lejos de Baudelaire o de Ionesco,
para morir en París un poco más con aguacero
cuando ya nadie nos recuerde
y hayamos agotado las lágrimas de todos los poemas.
tras una cena romántica en el Trastévere,
o en una plaza de Praga con palomas grises
en la que imaginamos a Kafka entre las sombras,
o en el cementerio de Montparnasse
buscando las tumbas de Vallejo y de Cortázar.
Hoy quise llorar por tu recuerdo
pero ya no me salen lágrimas.
Solo me quedan las ciudades, y Cortázar, y Kafka,
y Moravia con un abrigo negro y las manos en la espalda,
y también César Vallejo en una tumba olvidada,
no lejos de Baudelaire o de Ionesco,
para morir en París un poco más con aguacero
cuando ya nadie nos recuerde
y hayamos agotado las lágrimas de todos los poemas.
sábado, 25 de abril de 2015
Trinos y metáforas
Tecleo el trino de los pájaros que se posan en mi ventana. Me dictan cada una de las palabras que yo luego confundo con metáforas.
miércoles, 22 de abril de 2015
Hundimientos
Soñó que caía desde un gran barco y que se hundía en las profundidades del océano. No llegó a despertar y quedó habitando para siempre en el abismo de los sueños.
domingo, 19 de abril de 2015
Geranios
Ibas recogiendo pétalos de geranios.
Las macetas y los balcones.
Aquellas calles de primavera.
Reconocería tu piel entre todas las mujeres.
El tacto sutil de la flor que desmigajó el tiempo.
Las macetas y los balcones.
Aquellas calles de primavera.
Reconocería tu piel entre todas las mujeres.
El tacto sutil de la flor que desmigajó el tiempo.
sábado, 18 de abril de 2015
Aleteos
A veces solo se entiende la vida en la física cuántica que se esconde tras el aleteo de unas pestañas.
viernes, 3 de abril de 2015
El hilo
Alejado del ruido.
La vida una música de fondo.
Le das la mano.
Ella duerme.
Ese hilo que les une.
Más allá de todo lo humano.
Te aprieta los dedos cuando sueña.
Como si quisiera llevarte muy lejos.
La vida una música de fondo.
Le das la mano.
Ella duerme.
Ese hilo que les une.
Más allá de todo lo humano.
Te aprieta los dedos cuando sueña.
Como si quisiera llevarte muy lejos.
miércoles, 1 de abril de 2015
El vértigo
Como esa gota.
Abajo un mar de olvido.
Un charco interminable.
Aún no has caído.
Y vives el vértigo.
Respirando.
Acariciando.
Como un pájaro eterno.
Abajo un mar de olvido.
Un charco interminable.
Aún no has caído.
Y vives el vértigo.
Respirando.
Acariciando.
Como un pájaro eterno.
sábado, 21 de marzo de 2015
Luces y lluvias
Una pena mojada se acartona con el tiempo.
Y hay lluvias, sobre todo en primavera,
que llegan borrando los rastros de muchas ausencias.
Y hay lluvias, sobre todo en primavera,
que llegan borrando los rastros de muchas ausencias.
lunes, 16 de marzo de 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
El espejo del tiempo
De casi todo lo vivido
me quedo con el fondo de sus ojos.
No tiene que hablar para que lo entienda,
ni le hacen falta ladridos o saltos desbocados.
Queda su gesto sereno en el espejo del tiempo.
me quedo con el fondo de sus ojos.
No tiene que hablar para que lo entienda,
ni le hacen falta ladridos o saltos desbocados.
Queda su gesto sereno en el espejo del tiempo.
viernes, 13 de marzo de 2015
La arrogancia
Todos los engreídos se creen a salvo,
pero visita las tumbas y leerás sus nombres.
Millones de arrogantes y de usureros
pudriéndose en sus propios huesos.
Todos ellos creían que iban a ser eternos.
Se soñaban para siempre en sus puentes de mando
o creían que el dinero evitaría el pudrimiento.
Cuando los veas por la calle,
o si tienes la desgracia de convivir cerca de ellos,
o cuando salgan en las pantallas desafiantes y altaneros,
no olvides nunca en lo que acabarán esas poses insolentes.
Y, sobre todo, no te conviertas jamás en uno de ellos.
pero visita las tumbas y leerás sus nombres.
Millones de arrogantes y de usureros
pudriéndose en sus propios huesos.
Todos ellos creían que iban a ser eternos.
Se soñaban para siempre en sus puentes de mando
o creían que el dinero evitaría el pudrimiento.
Cuando los veas por la calle,
o si tienes la desgracia de convivir cerca de ellos,
o cuando salgan en las pantallas desafiantes y altaneros,
no olvides nunca en lo que acabarán esas poses insolentes.
Y, sobre todo, no te conviertas jamás en uno de ellos.
jueves, 12 de marzo de 2015
Vereisa
Hace mil años danzabas ante la hoguera.
Eras la odalisca que quebrantaba la noche.
Tu pelo se agitaba entre las llamas.
Ahora cruzas la calle pendiente de los automóviles.
Vistes un abrigo largo y un pantalón claro.
Te llamabas Vereisa y yo era el que encendía el fuego.
Eras la odalisca que quebrantaba la noche.
Tu pelo se agitaba entre las llamas.
Ahora cruzas la calle pendiente de los automóviles.
Vistes un abrigo largo y un pantalón claro.
Te llamabas Vereisa y yo era el que encendía el fuego.
lunes, 9 de marzo de 2015
El cepillo de dientes
Había otro cepillo de dientes.
Rojo, con las cerdas casi intactas,
dentro de un vaso de plástico de color verde.
Ella se marchó antes de que amaneciera.
No sé cuánto tiempo estará este cepillo en mi baño.
Es morena, nos conocemos hace algunos meses.
No planeamos comenzar a vivir juntos.
Yo dije que no quería volver a vivir con nadie.
Hasta que vi el cepillo esta mañana.
Rojo, con las cerdas casi intactas,
dentro de un vaso de plástico de color verde.
Ella se marchó antes de que amaneciera.
No sé cuánto tiempo estará este cepillo en mi baño.
Es morena, nos conocemos hace algunos meses.
No planeamos comenzar a vivir juntos.
Yo dije que no quería volver a vivir con nadie.
Hasta que vi el cepillo esta mañana.
sábado, 28 de febrero de 2015
lunes, 16 de febrero de 2015
Del olvido
Siempre llega el día del olvido.
Jamás lo anotas en ninguna agenda.
No hay desengaño que no sea pasajero.
Tu propia memoria lo entierra en el tiempo.
Jamás lo anotas en ninguna agenda.
No hay desengaño que no sea pasajero.
Tu propia memoria lo entierra en el tiempo.
Lo inasible
La belleza es siempre libre.
No pretendas nunca aplomar lo que vuela.
Ama con la suerte del afortunado.
Acaricia su espacio y su presencia,
pero no te empeñes en buscar promesas.
Aprende de otros amores y de otros sueños.
Recorre a conciencia cada pliegue de su cuerpo.
Brinda por la fortuna de encontrarla.
Mañana es otro día y a lo mejor ya estarás lejos.
No pretendas nunca aplomar lo que vuela.
Ama con la suerte del afortunado.
Acaricia su espacio y su presencia,
pero no te empeñes en buscar promesas.
Aprende de otros amores y de otros sueños.
Recorre a conciencia cada pliegue de su cuerpo.
Brinda por la fortuna de encontrarla.
Mañana es otro día y a lo mejor ya estarás lejos.
sábado, 14 de febrero de 2015
domingo, 25 de enero de 2015
Brumas
Lo que fue cierto termina siendo bruma
o se confunde en el simulacro del tiempo.
No eres ese que se mira apresurado en los espejos
o el que camina por las calles de siempre.
Ese reflejo y esas calles no llegan a ninguna parte.
Y cuando alguna vez se disipa la niebla
y te quedas mirando las líneas de tus manos
solo alcanzas a ver una sombra que se aleja.
o se confunde en el simulacro del tiempo.
No eres ese que se mira apresurado en los espejos
o el que camina por las calles de siempre.
Ese reflejo y esas calles no llegan a ninguna parte.
Y cuando alguna vez se disipa la niebla
y te quedas mirando las líneas de tus manos
solo alcanzas a ver una sombra que se aleja.
jueves, 22 de enero de 2015
Los pájaros de las paredes
Las paredes de la casa se desconchaban para ir dibujando el contorno de los pájaros que jamás remontarán el vuelo.
domingo, 18 de enero de 2015
Perspectivas
Los cuadros nunca terminan en los marcos.
Se adentran en los colores del fondo
o se expanden hacia cualquiera de los lados.
Lo que ves solo es una mínima parte de la nada.
Se adentran en los colores del fondo
o se expanden hacia cualquiera de los lados.
Lo que ves solo es una mínima parte de la nada.
sábado, 17 de enero de 2015
Los rastros
A veces lo único que nos queda es una pared desconchada,
un fondo sepia en el que escribir palabras
o dibujar pájaros imaginarios que pasan,
gotas de lluvia con color de lápices del número cuatro.
Y otra vez la silueta de ese perro negro
que llevas soñando desde la infancia.
Alguien te contó que no había paraísos en ninguna parte.
Y desde entonces te aferraste al sueño imposible
de seguir buscándolos detrás de todas las miradas.
un fondo sepia en el que escribir palabras
o dibujar pájaros imaginarios que pasan,
gotas de lluvia con color de lápices del número cuatro.
Y otra vez la silueta de ese perro negro
que llevas soñando desde la infancia.
Alguien te contó que no había paraísos en ninguna parte.
Y desde entonces te aferraste al sueño imposible
de seguir buscándolos detrás de todas las miradas.
viernes, 16 de enero de 2015
Paraísos
El paraíso es un claroscuro en la Tierra,
el placer que nunca abandona a un cuerpo herido.
Toda esa memoria de ocasos y caricias que nos queda.
el placer que nunca abandona a un cuerpo herido.
Toda esa memoria de ocasos y caricias que nos queda.
jueves, 15 de enero de 2015
Trazos de tiza
El fondo siempre es oscuro
y a medida que te acercas
tú también te vuelves niebla.
Recuerda las pizarras del colegio.
Yo sigo escribiendo con las mismas tizas.
El trazo es siempre efímero si no somos eternos.
y a medida que te acercas
tú también te vuelves niebla.
Recuerda las pizarras del colegio.
Yo sigo escribiendo con las mismas tizas.
El trazo es siempre efímero si no somos eternos.
miércoles, 14 de enero de 2015
Imaginarios
El mar es un sonido en la noche.
No se ve desde mi ventana.
A veces me sumerjo en su espejismo
o lo busco en el fondo de algunos cuadros.
Siempre escribo palabras con manchas de agua.
Mi piel lleva el salitre de la infancia a todas partes.
Todos los océanos terminan siendo imaginarios.
No se ve desde mi ventana.
A veces me sumerjo en su espejismo
o lo busco en el fondo de algunos cuadros.
Siempre escribo palabras con manchas de agua.
Mi piel lleva el salitre de la infancia a todas partes.
Todos los océanos terminan siendo imaginarios.
martes, 13 de enero de 2015
Pájaros que pasan
Parecen pájaros que pasan.
No hace falta que te fijes más en ellos.
Son pájaros porque te parecieron pájaros.
No te creas a los que dicen que son árboles,
que son montañas o que son casas.
Deja que sean pájaros para siempre.
No hace falta que te fijes más en ellos.
Son pájaros porque te parecieron pájaros.
No te creas a los que dicen que son árboles,
que son montañas o que son casas.
Deja que sean pájaros para siempre.
sábado, 10 de enero de 2015
miércoles, 7 de enero de 2015
La mejilla
Te tocas la cara cuando estás nerviosa.
Lo haces creyendo que no te vemos.
Ni siquiera creo que tú te estés dando cuenta.
Acaricias suavemente tu mejilla,
siempre con la mano izquierda
y todas las veces de arriba abajo,
como si rastrearas las sombras de tu pelo.
Lo haces creyendo que no te vemos.
Ni siquiera creo que tú te estés dando cuenta.
Acaricias suavemente tu mejilla,
siempre con la mano izquierda
y todas las veces de arriba abajo,
como si rastrearas las sombras de tu pelo.
martes, 6 de enero de 2015
Numerología
Escribe letras como si fueran números,
así duelen menos las palabras.
Dale un significado al dos o al cinco.
También los matemáticos utilizan las letras
cuando ya no encuentran números para contarnos.
Tú podrías ser X y yo podría ser Y.
Si no escribo tu nombre y te pongo un número,
el siete, el doce, el treinta y cuatro,
todavía sería capaz de nombrarte.
así duelen menos las palabras.
Dale un significado al dos o al cinco.
También los matemáticos utilizan las letras
cuando ya no encuentran números para contarnos.
Tú podrías ser X y yo podría ser Y.
Si no escribo tu nombre y te pongo un número,
el siete, el doce, el treinta y cuatro,
todavía sería capaz de nombrarte.
sábado, 3 de enero de 2015
Arena en los ojos
El temblor de las hojas de los árboles,
ese viento que abre las ventanas
y que agita las palmeras de la costa.
Vuelan algunas sombrillas por la playa.
La arena en los ojos, las manos en la cara.
Cuando vuelves a mirar ya no queda nadie.
ese viento que abre las ventanas
y que agita las palmeras de la costa.
Vuelan algunas sombrillas por la playa.
La arena en los ojos, las manos en la cara.
Cuando vuelves a mirar ya no queda nadie.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)